¿Qué es Homeschool?
Educar en el hogar, o "escolarizar" en casa, son sinónimos de lo que en inglés se conoce como "Homeschool". Es una opción educativa en la que los padres asumen la responsabilidad de garantizar el derecho a la educación de sus hijos, desde el hogar. La educación en el hogar para que sea legal, debe tener algunas características, como la elección de un plan de estudios, trabajar con un portafolio de evidencias y autoevaluar a los hijos. Esto significa que los padres asumen las garantías del derecho que tienen los estudiantes a recibir una educación idónea y calificada.
¿Qué define a una familia homeschooler o una familia que educa desde el hogar?
Una familia homeschooler, o que educa desde el hogar, ha optado por un sistema educativo en el que los padres son los docentes de sus hijos. Al asumir esta responsabilidad frente a Dios y de cara al Estado, ellos garantizan que la educación de sus hijos está llevándose a cabo de manera comprometida, cumpliendo un programa educativo, llevando adelante evaluaciones, programas extracurriculares y todo lo que permita que el estudiante tenga acceso a la mejor educación, de acuerdo a la individualidad de cada hijo.
Especialmente, las familias que confían en La Palabra de Dios como su guía y libro de gobierno han entendido que son responsables ante Dios de la educación integral de sus hijos y que esto es una prioridad en sus vidas como creyentes.
El Unschooling
En esto, las familias homeschoolers difieren de la propuesta de John Holt, denominado Unschooling, que es un modelo “libre”, en el que el propio estudiante aprende lo que le “interesa” aprender y en el que los padres no muestran verdaderamente las garantías del derecho a la educación, porque deben respetar el interés de cada niño y confiar en su capacidad innata de aprender.
Consideramos atendiendo a la experiencia y trabajo en el área legal, que esta propuesta de Holt no encuentra respaldo legal en las legislaciones de Latinoamérica, pero tampoco en los Tratados Internacionales referentes a la educación. Las dos caras del derecho deben ser garantizados: los padres tienen el legítimo derecho de educar a sus hijos, y los hijos tienen el derecho de recibir buena educación. Este Manual está diseñado para familias homeschoolers que quieren educar con un sustento bíblico, con enfoque de principios y bajo un modelo clásico.